¿Tu Caballo tiene extraños hábitos alimenticios?

Tom R. Lenz, D.V.M., M. S., Dipl A.C.T., ofrece algunas recomendaciones que pueden aplicarse en todos los caballos que tienen hábitos extraños a la hora de alimentarse. El Dr. Lenz forma parte de la Asociación Americana de Veterinarios Equinos, además es columnista regular en la American Quarter Horse Journal.

Expondremos un caso:

Una yegua de cuarto de milla de 14 años de edad habitando en 7 hectáreas que se come la corteza de los árboles. ¿Qué se puede hacer para que deje de hacerlo?

Comer corteza, generalmente es señal de que existen dos problemas:

1- El Caballo no está recibiendo suficiente fibra en su dieta.

2- Está aburrido.

Es común que los caballos se mantengan en potreros o lugares secos en los que no tienen acceso a la hierba o a sus alimentos, es por eso que comienzan a comer la corteza de los árboles. Normalmente los caballos pastan entre 16 y 20 horas por día, pero cuando no son capaces de hacerlos, encuentran fuentes alternativas de fibra; así como algo para ocupar su tiempo.

La recomendación es aumentar la cantidad de forraje, que es lo que está alimentando a la yegua. Por ejemplo, si usted está alimentando al caballo con uno de muy alta calidad como la alfalfa, es probable que deba cambiar a uno con más contenido de fibra y con menor valor nutritivo, como la hierba.

Si no es posible mantener al caballo pastando la mayor parte del día, se debe dividir su alimentación con forraje al menos tres veces al día.

Por otra parte, si su caballo está masticando corteza por aburrimiento, la solución podría ser aumentar el tiempo de monta o introducir otro caballo, un pony o hasta una cabra.

Los caballos son animales de manada y necesitan otro animal para convivir.

Por otro lado, se pueden proteger los árboles con un alambre tejido alrededor de los troncos hasta una altura a la que no pueda llegar el caballo. En sí, no resuelve el problema directamente con el caballo y sus necesidades, pero si puede evitar los daños en los árboles hasta que el problema, ya sea en forraje o aburrimiento, sea resuelto.

FUENTE: http://acaballo.com.mx/extranos-habitos-alimenticios/